Page 12 - Manual de l'activación de la sociedad humanista
P. 12

La figura 1.b ilustra esa coordinación del guardián, de un resultado fin (RF), aprovechando resultados medios (RM) producidos por otros agentes.
GRUPO SOCIAL EMPRESA PRIVADA GOBIERNO LOCAL
RM
GUARDIÁN GUARDIANA
GUARDIÁN (GI)
RF UTI
RF UTI
RF UTI
Figura 1.b
De ese modo, los agentes guardianes eligen las UTIs por sus propios
criterios y conveniencias.
Esa es la estandarización de los componentes del abordaje sobre medida protocolar. Ella es el pre requisito para la asociación protocolar. El abordaje sobre medida es el pre requisito para la estandarización de la maestría objetiva protocolar.
1. 2 Maestría Objetiva
La maestría objetiva estandariza percebimientos, prioridades, procedimientos, planificaciones e inspecciones, como elementos de la remoción de las carencias primordiales de la porción de la población vulnerable.
1.2.1. Percebimientos
El percibimiento es conseguir observar, entender, interpretar, reconocer aquello que se conoce y se busca. Un percebimiento sabio es necesario para que la acción protocolar encuentre los focos de la pobreza indigente, y para que ellos no sean confundidos con focos de pobreza propiamente dicha. El nos permite percibir y congelar la existencia de carencias primordiales en el individuo y en la porción de la población y, por lo tanto poder detectar al pobre indigente y a la UTI.
Tal percebimiento es procesado de manera rápida, fácil, sin sofisticación metodológica y sin costo, con el auxilio del Indicador de Carencia Primordial – ICPn y del Índice de Vulnerabilidad Humana Primordial – IVHP.
11


































































































   10   11   12   13   14