Page 11 - Manual de l'activación de la sociedad humanista
P. 11
aglomerados o dispersos, nativos o forasteros, sedentarios o nómades; es la porción de la población pobrindigente concentrada o dispersa y su territorio es el ecosistema estándar de la pobreza indigente. UTI es la porción de población vulnerable y su territorio.
La eliminación de las carencias humana primordiales de una UTI deriva de las contribuciones de las iniciativas de agentes civilizadores.
1.1.4 Agentes Civilizadores
La acción protocolar hace converger el respaldo moral, la fiscalización, el descubrimiento de UTIs, la supresión de las trece carencias primordiales de cada una de ellas, a través de agentes civilizadores, libres y autónomos, asumiendo las funciones de:
. Agente Comprometido, es el que presta apoyo moral al emprendimiento, en razón del respeto y de la admiración que disfruta en la sociedad,
. Agente Fiscal, es el que acompaña, y verifica la calidad de los resultados del emprendimiento,
. Agente Indicador, es el que procura UTIs en una busca activa y las divulga para el público, donde quiera que ellas estén,
. Agente Guardián, es el que asume el compromiso de remover las trece carencias primordiales de la población de la UTI.
En la acción protocolar, el agente guardián ejerce el protagonismo con total autonomía – en su UTI él es la “autoridad máxima” del emprendimiento y, también, es quién garantiza los recursos (técnico, humano y financiero), coordina y ejecuta las acciones, representa y protagoniza el emprendimiento, promueve el resultado final (RF), directamente. El se compromete, al en vez de apenas participar - participación no es comprometimiento. Y bajo dos restricciones – respeta la regla de la biunicidad (para cada agente guardián su UTI y viceversa, sin excepción), y debe ser un grupo social formalizado, o una empresa privada, o un gobierno local.
10

