Page 29 - Manual de l'activación de la sociedad humanista
P. 29

El factor “K” permite extrapolar para la escala real y el esfuerzo previsto simulado en la escala estándar. El esfuerzo “E” real, en la escala de la UTI real, es “k” veces aquel calculado en la escala de la UTI estándar, y el factor de esa proporcionalidad, “K”, es obtenido por la división de la población de la UTI real por 1000. O sea,
E real = k E estándar, siendo k = P/1000 e P = Población de la UTI real
Por esa fórmula, cualquier esfuerzo de la supresión de las carencias primordiales de la porción de la población local vulnerable real es calculado de manera fácil y rápida. La UTI estándar es la unidad estándar de la UTI real – UTI real es “K” veces la UTI estándar. La ASCP estándar es la unidad estándar de la ASCP real. Ella es dimensionada para la UTI estándar de la UTI real. El esfuerzo exigido por la ASCP real es “K” veces el esfuerzo exigido por la ASCP estándar. Eso define el tamaño del esfuerzo exigido para atender una ASCP real.
La evaluación de los esfuerzos proporciona la estimación de los costos como procedimiento de la pericia de la acción protocolar.
Costos
Los costos de la supresión de las carencias primordiales son características propias de la UTI y de sus circunstancias, y determinados por la suma de los costos de la implantación de las ASCPs. Ellos son parciales, anuales, de fases, y total, del emprendimiento completo. El costo total es la suma de los costos parciales de la implantación de las ASCPs, agregando el costo del mantenimiento del alejamiento de las carencias primordiales letales, hasta el noveno año. El costo de la implantación de la ASCP real es calculado a partir del costo de la implantación de la correspondiente ASCP estándar, multiplicado por el respectivo factor “K”.
La estimación de los costos fomentan el autofinanciamiento como procedimiento de la pericia de la acción protocolar.
28


































































































   27   28   29   30   31