Page 54 - Manual de l'activación de la sociedad humanista
P. 54

El organismo componente del GC3PL es denominado “núcleo guardián de las UTI – NGU”. La acción protocolar del agente guardián del gobierno es efectiva a través de cada NGU. Un NGU sectorial es un “Núcleo Sectorial Guardián de las UTI – NSGU” y el NGU central es el “Núcleo Central Guardián de las UTI – NCGU” el equipo de los GC3PL es establecido por la unión de los equipos de los NSGU. En el esquema organizacional de los GC3PL (Figura 5.b), el NCGU es la secretaria ejecutiva y tiene el equipo particular de la presidencia, que es ocupada por la autoridad máxima local. Cada NSGU es repartida en dos sub coordinaciones para reunir las UTIs rurales y urbanas, asumidas por el gobierno local.
Esquema Organizacional del GC3PL
Presidencia
(Autoridad Máxima Gubernamental Local)
Secretaria Executiva NCGU
Coordinaciones Sectoriales NSGUs
Sub coordinación de las UTIs Rurales
Sub coordinación de las UTIs Urbanas
Figura 5.b
El NCGU asegura la integración entre los trece NSGUs y la calidad del trabajo de cada uno de ellos. Cada NSGU funciona, para el equipo del GC3PL, como un consultor de la supresión de la carencia que le corresponde. El recurso técnico y financiero para remover las carencias primordiales del conjunto de UTIs, asumidas por los NSGU de determinado
sector, recogido de este sector. Los NSGU prestan cuentas a los NCGU. Esa reorganogramación encamina la acción protocolar sin desperdicio de esperanzas ni de tiempo. A partir de ella, para respetar la regla de la biunicidad estándar (una UTI, un agente guardián), el entrenamiento de la organización del gobierno local que establece la georganogramación.
53


































































































   52   53   54   55   56